1. Encoder Óptico de Eje (Rotatorio)
-
Ejemplo: Omron E6B2-CWZ6C
-
Aplicación: Ruedas motrices, motores DC o paso a paso
-
Características:
-
Alta resolución (de 100 a 2500 pulsos/revolución)
-
Salida en cuadratura (A/B, opcional Z)
-
Muy fiable en entornos industriales
-
2. Encoder Magnético (Rotatorio)
-
Ejemplo: AS5600 o MA730
-
Aplicación: Proyectos educativos de robótica, brazos robóticos, servos personalizados
-
Características:
-
Sin contacto físico: menor desgaste
-
Lectura absoluta o incremental
-
Ideal para espacios reducidos
-
3. Encoder de Ranura (Reflectivo)
-
Ejemplo: KY-040 (muy común en Arduino)
-
Aplicación: Control básico de posición en proyectos DIY
-
Características:
-
Fácil de integrar con Arduino o Raspberry Pi
-
Salida digital simple (canales A y B)
-
Baja resolución, pero suficiente para seguimiento de ruedas pequeñas
-
4. Kits con Encoder para Motores
-
Ejemplo: Pololu 37D Gearmotor + Encoder
-
Aplicación: Robot móvil con navegación precisa
-
Características:
-
Motor + encoder integrado
-
Permite medir distancia recorrida, velocidad y orientación
-
5. Kits Completos de Robótica con Encoders
-
Ejemplos:
-
Elegoo Smart Robot Car Kit V4.0
-
DFRobot Devastator Tank Kit
-
-
Incluyen:
-
Motores con encoders
-
Chasis, sensores, controlador, etc.
-
Ideal para aprendizaje y prototipado
-
Protocolos y compatibilidad
-
Salida digital (tipo TTL, 5V) ? compatible con Arduino
-
Salida diferencial (tipo RS422) ? uso más industrial o con PLCs
-
I2C/SPI ? para encoders absolutos digitales (como AS5600)